Entrada dedicada a todos los chinchirinos y también a todos los pastores que han ido y a los que todavía van a estremar
El privilegio real de 1328 nos aporta la documentación histórica de los topónimos "Mosqueruela", "Castellón", "Villa
Real", "Vistabella", el "Pinar Ciego", la "Fuent de la Peniella" (la Fuente la
Penilla), la "Fuent de la Puerca" (la Fuente la Puerca), "Val de Linares" y "Vall de
Linares" (Valdelinares), "Barranco de Çoticos" (el Barranco Zoticos), etc.
El documento tiene gran valor. Por
una parte, la antigüedad de los topónimos: Mosqueruela, Castellón, Villa Real,
el Pinar Ciego, etc.
Por otra, fue el resultado de la
regulación de las relaciones ganaderas entre
Mosqueruela, Castellón y Villareal. En la Edad Media, la importancia de la
ganadería era vital para la supervivencia y economía de las personas. En este
caso, se fija el itinerario a seguir por las raberas de Castellón y Villa Real
después de salir de Vistabella, se establecen los puntos de descanso, las áreas
vedadas y de pasto.
La
entrada a Mosqueruela se realizaba y se sigue realizando por el Puente de las
Calzadas / Pont de les Calçades (el Puente Romano / Pont Romà, o simplemente El
Puente/Pont). Dedicaremos una entrada a este puente medieval, que en la mayoría
de las publicaciones es nombrado con un topónimo inventado: el Puente de las
Maravillas, Puente Maravilla, y otras variantes inventadas similares.
La transcripción del documento de 1328 fue realizada por Eduardo Gargallo Monforte y publicada en 1996 en la revista Pecuaria XXI-Boletín de información ganadera n.º1. Teruel: Grupo de Estudios Pecuarios de Aragón.
1328 Real privilegio de Alfonso IV confirmando los estatutos sobre término, boalares, abrevadores y pastos entre Mosqueruela, Castellón y Villa Real
Nos
Alfonsus del gratia Rex Aragonum Valentia Gardunie et Corsice et Comes
Barchinone […]
Primerament, quando querran sobir
con lures Ganados ent a termino de Mosqueruela e saldran de termino de Vistabella
e entraran en termino de Mosqueruela, que vayan paxiendo con lures Ganados caminando
e que se puedan estender e examplar fuera camino no dcsemprado al todo el
camino mas levando por el camino todavia alguna partida de bestiar.
Et encara que puedan abeurar a la
fuent del Taxuelo, e quando alli ayan abeurado que
tornen al camino e que vayan
paxiendo segunt dito es. Empero que se caten de no fer tala o danyo en miesses
ni en vedados o prados. E si lo faziessen, peyten la pena en el fuero
contenida.
Et de la villa de Mosqueruela asuso
vayan caminando los bestiares de Castellon e de Villa Real en la manera
sobredita e paxendo por el boalatge de Mosqueruela entro a las Peniellas, que
son sobre la pieça que es dita de Domingo Exulve do yo e feito fintar un mojon
de piedra sobre las ditas Peniellas.
Et di adelant pastan por todo el
termino de Mosqueruela ent a la part del Puerto, como va del dito mojon adelant
e salle al mas de Johan de Carinyena. E del dito mas adelant, como es senyalado
e mollonado por mollones e senyales de Cruçes en los pinos de lugar en lugar e
salle al mas que fue de Johan de la Cruç e agora es de Yuanyes de Riello.
Et del dito mas adelant que puedan
paxer por todo el termino de Mosqueruela como afrenta e parte con el termino de
Linares entro a la Peña Calviella, segunt que por mi es mollonado e consignado.
Et de Peña Calviella adelant, como
traviessa todas las lomas e los pinares, segunt es mollonado por mollones et
Cruçes e salle a Linas Viello, que es dito de los Vilarcios, que fue de Don
Pero Calbo e agora e clamado mas del Roych, do a fincado un mollon de piedr
oriella de la casa del dito mas.
E de la dita casa adelant, ent a
la part de Val de Linares, que puedan paxer todo el termino como traviessa por
el pinar que es clamado Pinar Ciego, segunt que es senialado de mollones e de
Cruçes e traviessa la Canyada de la Fuent de la Peniella e salle al mas de
Miguel Pascual de la fuent de la Puerca.
Et de adelant, el barranco asuso e
salle al mas de Pero Castiello que es en somo de la Ffoya de Zerrezuela de
Ffortanet.
Et ayan abeurado los ditos
bestiares en la ffuent de la Peniella, do an abeurado pora sus ganados los
ditos homnes de Mosqueruela.
Et del dito mas de Pero Castiello
adelant, pastan los ditos ganados de Castellon e de Villa Real ent a la part
del Barranco de Çoticos como parten terminos los de Mosqueruela con los de
Ffortanet e con los de Vall de Linares.
E después que pastan todo el termino
aderredor como torna a la otra part de los terminos de Vall de Linares e de
Linares e de Puerto entro al lugar de Mosqueruela, assi como es concludido
aderredor e mollonar por mollones e por Cruçes.
Archivo Histórico Provincial de
Teruel. Código de referencia: ES/AHPTE - CONCEJO/PERG-CV/00002/0038
Acceso directo al documento y a la ficha completa del
documento:
https://dara.aragon.es/opac/app/item/?dt=1328&p=0&q=mosqueruela&pa=1&df=1328&ob=re:1&vm=nv&i=693660
El documento figura en el catálogo siguiente:
Caruana Gómez de Barreda, Jaime (1968): "Catálogo de
Pergaminos del Archivo Municipal de Teruel", en Teruel, nº 40,
pp. 97-223, perg. 23. Teruel: Diputación de Teruel