Entrada dedicada a todos aquellos que escriben los recuerdos de su vida masovera
Aurora Montolío Barreda nació en Mosqueruela en 1947.
En 2017 publicó su primer libro:
- "No hay que llorar"
En 2022, su segundo libro, que incluyó dos obras diferentes:
- "Figuras en el paisaje de Puertomingalvo", por un lado, y "Figuras en el paisaje de Mosqueruela", por el otro.
A lo largo de su obra, los nombres de las masadas acompañan a Aurora en su relato: San Bernabé, El Letrau, La Torreta, La Torre Quemada, Los Arenazos, el Marroyo, el Mas de Doménech, el Mas de Granell, Las Solanas, Valtuerta, Las Torres, Vallúdrigo...
También aparecen otras entidades geográficas importantes: la Cueva la Miel, Peñarrero, El Plano, la Fuente la Pileta, la Fuente Doña Tora, etc.
Aurora está íntimamente vinculada con dos pueblos: Mosqueruela y El Puerto. Pero su historia vital abarca viajes a Villahermosa, Cortes, El Vispal, Linares, Valdelinares...
Los topónimos (los nombres de lugares) están profundamente ligados al propio relato de su obra, en la que además encontramos refranes, coplas, oraciones, responsos, cuentos..., que la autora coloca en el momento preciso de la narración, de modo que todo el conjunto fluye con naturalidad.
Aurora Montolío nos transmite la cultura tradicional castellano-aragonesa de todos estos pueblos. Su conocimiento de primera mano de la literatura y toponimia tradicionales es un auténtico tesoro.
A través de sus libros, todo su saber pasa a las siguientes generaciones.
Gracias, Aurora, por compartir con nosotros lo que aprendiste de tus padres, de tus abuelos y de toda tu familia en general.
Gracias por tu legado, Aurora.
Bibliografía
Montolío Barreda, María Aurora (2017): No hay que llorar. Autoedición de la autora.
Montolío Barreda, María Aurora (2022): Figuras en el paisaje de Puertomingalvo. Figuras en el paisaje de Mosqueruela. Autoedición de la autora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario