29 junio 2025

1809: LOS CAZADORES DE LAS SAMPOLAS, LAS JUNCOSAS, LOS PINARES, LAS VIÑAS Y EL LUGAR (El Puerto Mingalbo)

 Entrada dedicada a todos los cazadores churros de Teruel, Castellón y Valencia


La guerra de la Independencia española (1808-1814) contra Napoleón Bonaparte empezó a tomar forma en Madrid con el 2 de mayo. 

En Aragón, el general Palafox ordena levantarse a los aragoneses contra los franceses y se constituyen las Juntas.

Este es el contexto en el que, a inicios del año 1809, se elabora la lista de los cazadores que hay en las diferentes partidas de El Puerto (Mingalbo).


1809 Lista de los cazadores de Sampolas, Pinares, Juncosas y Viñas

Lista de los cazadores de las Sampolas y Llano

- Gregorio Gil
- Josef Gómez de Fran.co
- Joseph García Cavero
- Juan García Cavero
- Fran.co García de Caietano
- Miguel Edo
- Rafael Gasque de Rafael
- Joseph García de Joseph
- Pedro Gómez……............. Dudoso


Lista de los cazadores de las Juncosas

- Joseph Tomás
- Joseph Andrés
- Juan Solsona, de Man.lo

Lista de cazadores de los Pinares

- Carlos Gómez
- Juan Solsona y Gargallo




1808 Lista de los cazadores de las Viñas [continuación]


Lista de los cazadores de las Viñas

- Joseph gil de Joseph
- Joaquín Solsona de Fran.co
- Sebastián Ximeno
- [tachado:] Miguel Benages, de Juan
- Lorenzo Fortanete
- Juan Conesa
- Ramón Gargallo
- Vicente Capilla y Fortanete
Fran.co Benages de Vicente
- Vicente Ybañez
- Pedro García de León
- Manuel Ribera
- Joaquín Gil, de Joaquín
- [tachado:] Joseph Gómez, de Baltasar






Lista de los cazadores del Lugar (el pueblo):

- Juan Gil, de Bernardo
- Mariano Collado
- Ignacio Cerbera
 Fran.co García, de Simón
- Pedro Gil
- Joaquín Gil
- Vicente Enrique
- Miguel Gasque
- Roque Sánchez
- Vicente Benages
- Joseph Vidal
Man.lo Gasque, de Rafel
- Pablo Ximeno y Edo
Fran.co Benages
- Rafael Gil


Con la guerra presente, El Puerto (Mingalbo), como los demás pueblos, envió mozos al servicio militar. Además, se prepararon ante lo peor. Una de las medidas fue realizar un recuento de los cazadores y las armas de las que se podría disponer en caso de necesidad.


Los cazadores han desempeñado un papel importante en la supervivencia del ser humano a lo largo de la evolución. En la sociedad masovera del siglo XX, el hecho de que una zorra, ginestra o chineta u otro animal entrara en el gallinero y matara a todas las gallinas suponía una pérdida irreparable de alimentos necesarios para la supervivencia. Los cazadores se encargaban de mantener a los animales peligrosos lejos de los domésticos. Hoy en día, los cazadores son necesarios para controlar las sobrepoblaciones de jabalines y cabras que han excedido la capacidad que el sistema rural puede admitir.

En 1808 y 1809, las poblaciones rurales se prepararon para la guerra y, de una forma u otra, los pueblos lo hicieron lo mejor pudieron.



No hay comentarios:

Publicar un comentario