Primera entrada dedicada a las coplas en las que aparecen nombres propios: nombres de lugar, motes, apellidos, nombres de santos...
En la Loma Parda
canta un perdigacho,
ya baja el Sampolero
montado en el macho.
(la Loma Parda es una loma de El Puerto Mingalvo y
Sampolero es como se conoce a los que han vivido en las Sampolas)
Linares de mi Linares,
Linares de mi consuelo,
más vale estar en Linares
que no dormir en el suelo.
(Linares limita con Valdelinares, con Alcalá, Nogueruelas, Cortes,
Villahermosa, El Puerto y Mosqueruela)
Culla está en la Cimorra,
el Bú en la Cimorreta,
el Tuerto en el Mas de Luis,
la Gallina en la Martina
y el Royo en la Cambreta.
(Culla, el Bú, el Tuerto, la Gallina y el Royo son motes;
La Cimorra, La Cimorreta, el Mas de Luis, La Martina
y La Cambreta son mases de Villahermosa)
Glorioso San Bernabé
nacido en el Hontanal
del pesebre de mi burra
eres mi hermano carnal
del pesebre de mi burra
eres mi hermano carnal
(Sentida en Cedramán, Villahermosa, El Puerto, Mosqueruela, Linares, etc., hace referencia a San Bernabé, santo venerado en El Puerto, término en el que también hay una masada llamada El Hontanal. Nota: los tres últimos versos constituyen una estructura que, cambiando el primer verso, se utiliza en diversas partes de Aragón)
Allá riba al Tamborero
había no sé qué santo
que por decirle no sé qué
se ganaba no sé cuánto
(El Tamborero es una masadas de Mosqueruela situada a unos 1630 m de altitud. El Puntal del Tamborero está a 1759 y el Puntal del Cabezo a 1765 m. Copla sentida en La Iglesuela y recogida, además, por Carlos Julián Rochela en su libro El Habla de la Iglesuela del Cid)
No hay comentarios:
Publicar un comentario