22 octubre 2025

FELIPA BELLÉS: LA VIDA DE UNA MASOVERA EN LA PARTIDA DEL BARRANCO (Cantavieja)

Entrada dedicada a Felipa Bellés Molinos, que escribió cómo era la vida en El Barranco San Juan y La Albareda.


¿Te imaginas que alguien te cuente cómo era la vida en las masadas hace menos de un siglo?

Que te lo cuente de una manera sencilla, desde dentro.

Habiéndolo vivido.

En primera persona.

Con una riqueza de detalles... 

Como si te lo contara tu abuela.

O tu abuelo.

Pues eso hizo Felipa Bellés Molinos, nacida en 1912 en el Mas de Ibáñez, partida de El Barranco, Cantavieja.



Portada del libro "Memorias de Felipa Bellés Molinos en la partida masovera del Barranco", editado por la Comarca del Maestrazgo


Por ejemplo, nos cuenta...

- La Tranza, que se celebraba el domingo después de Reyes

- las rogativas de La Albareda y del Barranco al Cid (La Iglesuela)

- las crecidas del Barranco o del Río la Cuba

- las corridas de toros en El Barranco y en La Albareda en la década de 1920

- alguna muestra de la literatura oral como:

San Marcos Evangelista,
patrón de la borrachera,
el que no la coje al pueblo,
la coje a la Albareda


Si quieres conocer la vida masovera a través de un libro...

el sábado 25 de octubre, 

a las 12.00 horas, 

en la sede de la Comarca del Maestrazgo,

en Cantavieja,

 se presenta

'Memorias de Felipa Bellés Molinos en la partida masovera del barranco'


(edición: Comarca del Maestrazgo)

****


No hay comentarios:

Publicar un comentario