09 septiembre 2025

LA MARECILLA (Cedramán, El Castillo de Villamalefa)

Entrada dedicada a la gente de Cedramán

La Marecilla es uno de los parajes más bellos de Cedramán y El Castillo, un lugar que te hace sentir en paz y en armonía con la naturaleza.

Se ubica en las voras del río Villahermosa, una vez pasado Cedramán, de morrón a morrón, y entre el Pozo la Marecilla y el Puente la Marecilla.




La Marecilla da nombre a varias entidades geográficas situadas en dicho paraje. De norte a sur son:

- El Pozo la Marecilla / la Fuente la Marecilla

- El Morrón de la Marecilla

- El Estrecho la Marecilla

La Cueva la Marecilla

El Puente la Marecilla


Una hipótesis sobre el origen de Marecilla es que se trata de un diminutivo formado sobre mare 'madre', voz ampliamente utilizada en El Castillo de Villamalefa, Villahermosa y otras localidades limítrofes con la zona de habla valenciana.

Dentro del apartado de contallas o leyendas entraría la historia que vincularía La Marecilla con la reina mora (la mujer de Sayyid Abū Zayd ʿAbd al-Ramān, el señor feudal y propietario de este pequeñísimo poblado en el siglo XIII) que dio a luz a uno de sus hijos, Abū Muammad, en esta localidad.

La tradición oral, Madoz y Monferrer recogen este hecho histórico. Monferrer (2023: 63) lo narra de la siguiente manera:

“Aun se conserva en Cedramán el antiguo edificio —ahora se ve un porche con tres arcos, de lo que era La Paridera— donde, según afirmaba la tradición oral antigua, nació Aba-Omahet, uno de los hijos del Sayyid Abu Zayd”.


La Marecilla es un lugar con una diversidad de plantas excepcional.



Yedra en el Estrecho la Marecilla


Bibliografía

Madoz Ibáñez, Pascual. 1847 (tomo VI). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid: Est. Literario Tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti.

Monferrer Catalán, Luis. 2023. La cuerda de la historia. Montañeses de Peñagolosa I. Barcelona: BubbleBooks.



No hay comentarios:

Publicar un comentario